Entradas populares

Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

¿Que hacer cuando un profesor te falta el respeto?

¿Realmente hay algo que un alumno pueda hacer en esta situación?

Si bien es cierto los profesores son la representación de las autoridades estudiantiles y son el ejemplo de nuestra cultura.
Tambien es cierto que hay muchos a los que el título les queda muy grande.
Yo soy una mujer emprendedora, madre y estudiante universitaria.
Ya que despues de mucho años decidí retomar mis estudios y culminar ese anhelo que tenía de ser profesional.
Con mucho entusiasmo ingresé a mi alma mater ahora la Universidad Alas Peruanas y tengo la dicha de que mi ingreso coincidió con la gran Reforma Universitaria.
Lo que generó el aumento de nivel de los catedráticos.
Si bien es cierto conocí grandes personas con esa capacidad de poder influir en los alumnos de manera positiva y con ese afán de compartir su saber; Tambien es cierto que hay otros que están ahí por que no consiguieron  otra cosa.

Estan los que cumplen con pasar las diapositivas del curso y dedicarse a hablar de su vida mas no ahondan en los temas de estudio.
Tambien están los que se hacen los graciosos y hasta te piden favores si les reclamas algo justo. Sin sangre alguna en la cara te piden que la gaseosa o la galleta y sé por ahí que hasta otras cosas más si deseas aprobar.
Los que te torturan. Aunque es la primera vez que me topo con este nuevo estilo de profesor. Este se caracteriza por ser muy bueno en su materia. Si te  enseña A B ó C en clases y que en sus exámenes viene D E y Z.
Y los que se creen dueños de la verdad y que nadie los puede contradecir.

Pues justo el día de ayer tuve un altercado  con un profesor de esta línea descrita que les quiero comentar.

Al final de una clase en el momento del Break (descanzo); de la emoción del relax suele suceder que no nos percatamos que hay profesores que aún siguen en clase y levantamos la voz.
Es ahí cuando un profesor sale de clase y molesto nos habla fuerte4 y nos dice :
¡jovenes; silencio que estoy en clase!
Mi respuesta inmediata fue:
"Sí profesor, disculpe"
A lo que el agrega:
¡Si quieren gritar salgan de aca y vayan al mercado!

Esto me indignó

Por mas profesor que séa no considero que esa sea una manera de expresarse con otras personas sean o no sean alumnos de la Universidad.

Es ahí donde yo le respondo:

"Disculpe, Yo no estudio en ningun mercado yo estudió en esta universidad"
Y si usted exige respeto pues tambien aprenda a respetar"

Me incriminó que yo lo estaba gritando

A lo que le volví a responder:

"Yo no lo estoy gritanto, le respondo de la misma manera que usted lo hace conmigo"
Si Usted quiere respeto tambien yo lo exijo"

Me tildó de malcriada y cerro la puerta de su salon.

Gracias a Dios mis compañeros estaban a mi lado y fueron testigos de esta situación, pero aquí viene otro tema.

Me dijero: "huy chola ahora sí ya te tiró puntería", una manera de insinuar que por ser profesor y yó alumna estoy en desventaja y que mas adelante se puede desquitar con mis notas.

La verdad me dió colera por que es ahí donde te das cuenta que hay muchas personas que bajo este temor son capaces de permitir atropellos a sus derechos.

Pues como yo, no me considero una persona cobarde me fuí a presentar mi queja ante el coordinador de  mi facultad.

Para esto una amiga, de los 5 que estabamos, fue la otra valiente quien decidió servirme de testigo.

Bueno, sólo se que almenos este profesor va a pensar dos veces antes de insultar a alumnos nuevamente.

No sé si realmente el cordinador presente mi queja, según él iba a extenderle un Memo sobre su comportamiento.

Pero de lo que sí estoy segura es que yo nunca me voy a quedar callada ante un atropello a mis derechos.

Y espero que nadie lo permita.

Bueno. Xoxo
Los adoro
Hasta otra oportunidad.

miércoles, 13 de julio de 2016

La Universidad

Al decidir regresar a la Universidad, uno empieza esta etapa con muchas ilusiones. Pero en al camino te vas dando cuenta que no es tan fácil como te lo imaginabas.
Y pasar de ciclo no solo depende de tu capacidad intelectual, si no tambien de la madurez mental de quienes sean elejidos como catedráticos. Así es.
No se si alguien dijo estas cosas antes pero hablo de mis experiencias y la de algunos amigos cercanos.
Es terrible que una Universidad no sepa escoger bien a sus docentes y que estos en lugar de incentivar esa sed de conocimiento del alumno mas bien se convierta en una piedra en el camino para llegar a sus logros.
Hay de todo tipo:
-Los que realmente captan tu atención.
-Los que son excelentes enseñando pero te ponen examenes tipo NASA para exigirte cosas que nunca enseñaron.
-Otros que buscan hacer de su curso algo dificil para sacar algun provecho económico.
-y Otros a los que parece que la vida en la Universidas fuera un castigo y se desquitan con el alumno, no tienen ni paciencia ni tolerancia.

Con todos estos tipos de personas a cargo de tu educación es realmente un logro conseguir un título.

Y por que escribo esto?

Por que si algún día alguien lee esto y tiene la oportunidad de tener a un grupo avido de conocimiento de tí.  Dales ese apoyo que merecen.
El alumno empieza una clase admirando a la persona que se le pone delante, no maten esa admiración.

Mi consejo para los alumnos es no perder de vista nuestro objetivo, estas piedras las tendremos en toda nuestra vida, no enfrentar a ningun catedratico directamente por que uno como alumno está en desventaja, ahora si tu dignidad como persona está en juego , si reclama con todas tus fuerzas.

Si hay algo que reclamar lo hacemos cara a cara y si aun así no hay respuesta nos iremos hacia alguna autoridad superior. Y con pruebas en mano. Almenos ahora existen celulares inteligentes que permiten captar imagenes y videos.

😆😥